MATEMÁTICAS

 UNIDAD EDUCATIVA TABACUNDO

Nombre: David Cuaran

Curso : 2do BGU "G"

Fecha : 5-11-2021


PROYECTO 1 


El pensamiento computacional se define como el proceso por el cual un individuo, a través de habilidades propias de la computación y del pensamiento crítico, del pensamiento lateral y otros más, logra hacerle frente a problemas de distinta índole. Según esta definición operativa, el pensamiento computacional es un proceso de resolución de problemas que incluye las siguientes características: Formular problemas de forma que se permita el uso de un ordenador y otras herramientas para ayudar a resolverlos. Organizar y analizar lógicamente la información.

EVOLUCIÓN DE LA MATEMÁTICAS

Los griegos tomaron elementos de las matemáticas de los babilonios y de los egipcios. ... Según los cronistas griegos, este avance comenzó en el siglo VI a.C. con Tales de Mileto y Pitágoras de Samos. Este último enseñó la importancia del estudio de los números para poder entender el mundo.


EJEMPLOS DE RELACIÓN

El concepto de relación implica la idea de correspondencia entre los elementos de dos conjuntos que forman parejas ordenadas. Cuando se formula una expresión que liga dos o más objetos entre sí, postulamos una relación (no necesariamente matemática) Una relación es una regla de correspondencia entre los elementos de dos conjuntos. Dicha regla de correspondencia puede darse a conocer mediante: Flechas (se le llama diagrama sagital), que van de un elemento del primer conjunto a un elemento del segundo conjunto

FUNCIÓN LINEAL

Una función lineal es una función cuyo dominio son todos los números reales, cuyo codominio son también todos los números reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado.



FUNCIÓN CUADRÁTICA

Una función cuadrática, un polinomio cuadrático, o un polinomio de grado 2, es una función polinómica con una o más variables en la que el término de grado más alto es de segundo grado. Una función cuadrática univariada tiene la forma​{\displaystyle f(x)=ax^{2}+bx+

FUNCIÓN  DECRECIENTE


Una función es decreciente cuando a medida que el valor de la variable independiente aumenta el valor de la función disminuye. En términos de derivada; Diremos que una función f es decreciente cuando su derivada es negativa , es decir una función es decreciente cuando f´<0.


CÁLCULO DE IMÁGENES EN FUNCIÓN CUADRÁTICA

-Si su vértice está apuntando hacia abajo, su vértice marcará el punto mínimo en el eje de las y.
-Si su vértice está apuntando hacia arriba, su vértice marcará el punto máximo en el eje de las y.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

INGLES

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CUALTURAL