BIOLOGÍA
UNIDAD EDUCATIVA TABACUNDO
Nombre: David Cuaran
Curso : 2do BGU "G"
PROYECTO 1 :DEL ABACO AL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
OBJETIVO: Investigar la historia de la matemática, la filosofía y la lógica, de las industrias, primero mecánicas y ahora digitales y las transformaciones de como trabajamos, estudiamos,jugamos,nos informamos y relacionamos. Incluir el pensamiento computacional en términos de flujos de procesos, estructuración de proyectos, codificación e interfaces de comunicación multimedia.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y NUTRIENTES
la relación es una función básica porque permite la adaptación del organismo y por ende la supervivencia por otro lado la nutrición le permite al organismo obtener la energía necesaria para cumplir con sus funciones vitales.
LAS BIOMOLÉCULAS DE LA VIDA
Una biomolécula es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo. Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.
LOS TIPOS DE BIOMOLÉCULAS
Las biomoleculas de las vida se dividen en aminoácido y proteínas , Glúcidos ,Lípidos , Vitaminas ,Ácidos Nucleicos y Biomoleculas Inorgánicas
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban.
GLUCIDOS
También llamados hidratos de carbono o carbohidratos, los glúcidos son biomoléculas que aportan energía a los seres vivos, ya sea para su uso inmediato o para su almacenamiento. Estas moléculas presentan enlaces covalentes que son difíciles de romper
LÍPIDOS
Los lípidos son moléculas orgánicas indispensables para vivir, ya que tienen una función protectora en tu cuerpo. Son capaces de formar una membrana lipídica que cubre las células y las hace resistente a cualquier cambio en el organismo
VITAMINAS
Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales. Existen 13 vitaminas esenciales. Esto significa que estas vitaminas se requieren para que el cuerpo funcione apropiadamente.
ÁCIDOS NUCLEICOS
Cuando hablamos de ácidos Nucleicos estamos hablando del ADN y el ARN. El primero es la biblioteca de la vida, pues engloba toda la información genética necesaria para el metabolismo celular y, por ende, la supervivencia de todas nuestras células, órganos y tejidos. El ADN también encierra la base de la herencia y la evolución, pues gracias a él se producen mutaciones y se heredan caracteres que cambian el genotipo y fenotipo de las especies a lo largo del tiempo.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Como su propio nombre indica, no son de naturaleza orgánica, pero siguen jugando un papel clave en la formación y mantenimiento de los organismos. Un ejemplo claro de biomolécula inorgánica es el agua (H20), que supone el 70% del peso
celular total.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Los Ácidos Nucleicos son las biomoléculas portadoras de la información genética. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados Nucleótidos. ... Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas de nucleótidos, enlazados entre sí por el grupo fosfato.
PROCESO DE TRANSCRIPCIÓN
La transcripción es el primer paso de la expresión génica. Esta etapa consiste en copiar la secuencia de ADN de un gen para producir una molécula de ARN. Enzimas llamadas ARN polimerasas realizan la transcripción, estas unen nucleótidos para formar una cadena de ARN (usando una cadena de ADN como molde).
PROCESO DE TRADUCCIÓN
En el campo de la biología, es el proceso por el cual una célula elabora proteínas usando la información genética que lleva el ARN mensajero (ARNm). El ARNm se produce al copiar el ADN y la información que lleva le indica a la célula cómo enlazar juntos los aminoácidos para formar proteínas.
PROCESO DE REPLICACIÓN
La REPLICACIÓN es el proceso mediante el cual una molécula de ADN es duplicada y se obtienen dos moléculas de ADN. Los mecanismos de replicación son importantísimos para el ciclo celular, pues sin ellos sería imposible obtener células idénticas en la mitosis, entre otras cosas
Comentarios
Publicar un comentario